El jutge
el jutge de l'audiència;
l'en van a visitar
de metges més de trenta.
El jutge està malalt
el jutge ja reventa.
de tot el mal que ha fet
li ve mala consciència.
En veure que no el cura
el mantell de la verge
li posen sobre el llit
el braç de Santa Teresa.
Els parents alarmats,
van del tàlem a missa,
de missa cap al banc,
i del banc a Suïssa.
Enmig de grans dolors
sent crits per la finestra
Tirà, oh, mal tirà.
no en sortiràs d'aquesta.
Calleu, calleu, traïdors
que quan retrobi l'esma
us faré agafar
i us tallaré la testa.
No t'esveris, gripau!
Si ha estat llarga l'espera
demà quan siguis lluny
més gran serà la festa.
Tot el que sembli dol
serà somriure negre
que vagarà molt temps
per aquesta nostra terra.
Tots els que ja vas matar
al cel faran revetlla
i els que quedem aquí
beurem fins caure a terra.
Demà de bon matí,
mentre et colguen de terra
ens quedarem al llit
dormint la borratxera.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.