¡Liberen a Prometeo!
se oye un grito lastimero,
es el quejido soberbio
de quien al hombre trajo el fuego.
Atado con duros hierros,
no es alboroto ni es juego.
Sólo las aves lo escuchan...
¡Liberen a Prometeo!
Escondido como pudo
trajo la llama en un junco,
las artes, la medicina,
y todo lo que allí le cupo,
en un mapire tejido,
muy útil aunque muy feo.
Sólo las aves lo escuchan...
¡Liberen a Prometeo!
Por dar lumbre a los humanos
causó la furia del gran Dios
y él mismo lo ha encadenado
porque supone un mal mayor
dar a los hombres sapiencia
para curar sus mareos.
Sólo las aves lo escuchan...
¡Liberen a Prometeo!
Como atraparlo no basta,
para quitarle la maña,
han puesto un buitre filoso
a que le coma las entrañas,
como es titán no se muere,
yo no lo sé, no lo creo.
Sólo las aves lo escuchan...
¡Liberen a Prometeo!
Ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah
Ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah
Andaban del timbo al tambo
huyéndole al temporal.
No conocían los astros
y todo les salía mal.
Ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah
Ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah, ah
No conocían los astros
y todo les salía mal…
No sabían forjar metales
ni trabajar la madera
ni domar los animales
ni sembrar en la pradera.
No conocían de las letras
ni la “o” por lo redondo
no sabían contar las metras
ni navegar por lo hondo.
Ni destilar los alcoholes
ni reparar amalgamas
ni hacer los bloques de adobe
ni el resorte pa’ las camas…
Al maestro Gabriel Rodríguez
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.
La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.
El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.