Ought To Be Satisfied Now
You nagged at me and you bawled me out
You made me leave town and I'm Frisco bound
You'd ought to be satisfied now.
You took my silver, you took my gold,
You made me believe every lie that you told
You left me a standing out there in the cold
You'd ought to be satisfied now.
You went around with whoever you pleased
I stood in the rain in my B. V. D.'s
There was times when I thought I would freeze
You'd ought to be satisfied now.
You got a new lover richer than me
You got a car and a boat on the sea
You spend all her money to go on a spree
You'd ought to be satisfied now.
I'm down in this gutter, I'm hungry, I'm cold,
You're drinking and gambling and wasting our dough
You won't even pay back that money you owe
You'd ought to be satisfied now.
Once I had a fortune that you took that away,
A hundred cold dollars you spent every day
Tonight I'm a bum on a Frisco train
You'd ought to be satisfied now.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.