She Came Along to Me
Because I felt if I could know her
I would know all women
And they've not been any too well known
For brains and planning and organized thinking
But I'm sure the women are equal
And they may be ahead of the men
Yet I wouldn't spread such a rumor around
Because one organizes the other
And some times the most lost and wasted
Attract the most balanced and sane
And the wild and the reckless take up
With the clocked and the timed
And the mixture is all of us
And we're still mixing
But never, never, never
Never could have it been done
If the women hadn't entered into the deal
Like she came along to me
And all creeds and kinds and colors
Of us are blending
Till I suppose ten million years from now
We'll all be just alike
Same color, same size, working together
And maybe we'll have all the fascists
Out of the way by then
Maybe so.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.