El teu nom i l'onada
quan surto de matinada a la coberta a somiar.
Poso el teu nom a una onada que sempre es deixa abraçar
quan la pentino amb la xarxa i la puc acaronar.
Poso el teu nom a la lluna que juga amb l'escuma quan va a grumejar.
Poso el teu nom a una estrella que fa de parella a un planeta llunyà.
Ella m'acosta el teu riure i les ganes de viure quan no puc tornar
i tenir-te entre els meus braços cosint els pedaços del meu cor trencat.
Ella que es fon quan m'avisa que al fons es divisa la llum del meu far.
Poso el teu nom a l'albada quan es troben cel i mar,
quan les sirenes retornen de paradisos llunyans.
Poso el teu nom a la brisa que em besa amb un dolç petó,
perseguit per les gavines i pels núvols de cotó.
Poso el teu nom als meus somnis perquè quan t'adormis et facin costat.
Poso el teu nom a la vida que es queda adormida quan estic cansat.
Quan sentis una havanera ves a l'escullera que ja hauré tornat,
et portaré flors marines, petons sense espines i poemes salats,
tots els colors del capvespre, llamps d'una tempesta i ulls enamorats,
i l'esquitx d'aquella onada que tinc amagada sota un temporal.
Primer premi del jurat i del públic del concurs de composició d'Havaneres de Catalunya "Vila de Sant Pol de Mar" 2013.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.