El teu nom i l'onada
quan surto de matinada a la coberta a somiar.
Poso el teu nom a una onada que sempre es deixa abraçar
quan la pentino amb la xarxa i la puc acaronar.
Poso el teu nom a la lluna que juga amb l'escuma quan va a grumejar.
Poso el teu nom a una estrella que fa de parella a un planeta llunyà.
Ella m'acosta el teu riure i les ganes de viure quan no puc tornar
i tenir-te entre els meus braços cosint els pedaços del meu cor trencat.
Ella que es fon quan m'avisa que al fons es divisa la llum del meu far.
Poso el teu nom a l'albada quan es troben cel i mar,
quan les sirenes retornen de paradisos llunyans.
Poso el teu nom a la brisa que em besa amb un dolç petó,
perseguit per les gavines i pels núvols de cotó.
Poso el teu nom als meus somnis perquè quan t'adormis et facin costat.
Poso el teu nom a la vida que es queda adormida quan estic cansat.
Quan sentis una havanera ves a l'escullera que ja hauré tornat,
et portaré flors marines, petons sense espines i poemes salats,
tots els colors del capvespre, llamps d'una tempesta i ulls enamorats,
i l'esquitx d'aquella onada que tinc amagada sota un temporal.
Primer premi del jurat i del públic del concurs de composició d'Havaneres de Catalunya "Vila de Sant Pol de Mar" 2013.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.
La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.
El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.