Cançó de bressol per a un nen de 100 anys
i ens trobarem les bruixes pel camí
per preguntar amb la mà aixecada
si de veritat el sol es diu Lorenzo
i és un mal parit que no vol dormir.
Vaig buidar la nevera
la nit que vaig somiar amb la meva mare
dient-me que no estava prim
però que la meva mirada
li recordava el cul d'un got mig buit.
Ahir va fer 100 anys que no sortia de festa
amb les ulleres de pasta i em vaig quedar veient
com se m'enduia el vent.
Fes com si, com si fos l'últim cop amb mi.
Deixa'm d'estimar mentre estiguis dormint.
Hi ha coses que no volen dir res
dins d'una cançó.
Però jo vull que la gent s'emprenyi amb mi
si em diu: però què és això que estàs cantant
com si fos una cançó de bressol
per a un amor feliç
que es va quedar dormint.
Fes com si, com si fos l'últim cop amb mi.
Deixa'm d'estimar mentre estiguis dormint.
(2013)
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.