Acompáñame


La bomba retumba y rezonga lo mismo que la conga te mueve los pies
La masa todo lo rebasa, cultura en la cabeza, en la panza bistec
¡Ay! la música para la república a lomo de mulo o por Internet
Anima como vitamina, lo mismo te alimenta que amaina la sed
Me lanzo sobre tu remanso, casi nunca descanso, cerebro caliente
Me obstino hasta que adivino un buen contenido y un buen continente, pariente

Acompáñame
Inventemos que lo triste se ha ido
Y préstame acá tus oídos
Tu risa, tus alas y acompáñame

Acompáñame
Te detienes y a canciones te empujo
Guitarra como escoba de brujo
Limpiándote el aire y acompáñame

Acompáñame
Si no puedes hoy, no pasa nada
Las puertas se abren cada semana
Y cuando tú quieras te acompañaré

¡Ay! te acompañaré, ¡ay! te acompañaré, ¡ay! te acompañaré,
Si tú me permites, ¡ay! te acompañaré
Acompáñame, acompáñame, acompáñame
¡Ay! cuando tú quieras, acompáñame… acompáñame


Disculpa si a veces me pongo bemba con diptongo quemada por café
Pero cuidado no te hayas quedado en el "cúcara mácara títire fue"
Acepto que somos ineptos para sembrar el odio, agobio o estrés
Aparte, que somos un desastre para en esto del arte, poner un traspiés
Arranca para la pachanga, fritura de malanga con verbo desnudo
En serio, que aquí no hay misterio aquí se estudia estéreo y en 5.1, tribuno

Siento que me salvan muchas orillas, que me alimenta toda semilla
Que politonales son mis costillas, que en toda covacha tendré una silla
Y qué le voy a ser si yo nací en el Caribe mágico
Qué serio sueño sinfónico y alegre sueño tambor

Aquí también se emborracha el barroco
Versión de Buena Fe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.