Buena hembra, mala sangre


Ciencia, por más que se vista por más que se arrope, siempre luce en tangas
Historia juega dominó, pero con una ficha bajo de la manga
Y Religión reitera que vendrá la primavera
Economía alimenta con sueños, sus mascotas billeteras
Don Capital hace dieta de guerras mientras nada lo provoca
Pero si algo es valioso y está en este mundo, se le hace agüita la boca
La Moral, viuda de Pasado, al cadáver acaricia
Llora quejándose lo putana que les salió la Justicia

Abran paso que ya llega
Sórdidamente elegante
La que diseña el rompecabezas
Arte entre las artes
Aunque se inclina domina
Y aunque corras va a alcanzarte
La que enamora y no perdona
Buena hembra, mala sangre

Cuídate de la política
Tan emocionante, como laberíntica
Cuídate de la política
Lo mismo te eleva que te deja con la lengua afuera
Cuídate de la política
Tan emocionante, como laberíntica
Cuídate de la política
Lo mismo te eleva que te deja con la nalga afuera


¿Sí? ¡Mira!

Temo más a los flautistas de Hamelin, que al lobo que aúlla a la luna
El océano nunca demuestra piedad con navegantes de lagunas
Sinceridad de clítoris tamaño de aceituna
Duerme más pronto el bebé que no ve la mano que mece la cuna
Prometer para poseer, confundir para dividir
Engañar para devorar, denostar para desunir
Falsa la voz canta la rabia y alza pecunia como la poética
La viva voz deja un eco, una ética para la incógnita

No sé si un mal necesario
O si un bien de mil dolores
Pero decidir no estar
Es como jugar tolerando autogoles
Blanco y negro de titanes
O arcoiris de ladrones
La que enamora y no perdona
Buena hembra, mala sangre

Cuídate de la política
Tan emocionante, como laberíntica
Cuídate de la política
La política

Cuídate de la política
Tan emocionante, como laberíntica
Cuídate de la política
Buena hembra, mala sangre

Cuídate de la política
Tan emocionante, como laberíntica
Cuídate de la política
Cuídate de la política

Cuídate de la política
Tan emocionante, como laberíntica
Cuídate de la política
Versión de Buena Fe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.