Gracias por el fuego
ten paciencia corazón
que es mejor a lo que veo,
que es mejor a lo que veo
deseo sin posesión
que posesión sin deseo.
Déjame ganármelo
no me lo cobres luego a pedradas.
No me regales más nada,
no me regales, déjame ganármelo yo,
no me lo cobres luego a pedradas.
Que yo no soy un medalla de oro
en el torneo de las sugerencias.
Yo solo quiero compartir un logro
que no se base en la extrema paciencia
pa'l final no arribar al problema
un buen guion, mala puesta en escena.
Que no me basta saber mal ajeno
justificando mi propia desgracia
ni recitar orgulloso las siglas
con que se nombra caricia y falacia
y ya no más salaciones al tiempo.
que nos mando con los cuatro elementos.
Gracias la tierra, gracias al viento,
gracias al agua y gracias por el fuego.
Pero cómo no voy a quererte
ni de juegos quiero irrespetarte
lo que pasa es que tanto te quiero
que con la sonrisa no voy a engañarte.
De lo que traen las cigüeñas
jamás me he confia'o
porque cambian la ruta
y nos dejan colga'o.
Aparta ese pezón que se ve tentador
mi camino no fiebra sudor
quiero ser yo, ser yo,
ser yo, ser yo.
Y que no venga un candil de la calle
a coquetearme con la última moda
de mis bolsillos saber los detalles
y repetírmelo ya me incomoda.
Una plegaria pa'l codo con codo
pero mesura pa'l boca con boca
porque comparto la misma comida
tengo el derecho a llorarme por dentro
o tú prefieres que diga mentiras
cuando nos fallan los experimentos.
Y yo lo siento pero se me empinan
verdades de frente al tiempo.
Gracias la tierra, gracias al viento
gracias al agua y gracias por el fuego.
Como decía Campoamor
ten paciencia corazón
que es mejor a lo que veo,
que es mejor a lo que veo
deseo sin posesión
que posesión sin deseo.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.