Premoniciones
acumulo las derrotas
y me implico haya o no haya luz,
nada ajeno a lo que tú.
Limpio mi pequeño huerto
de las hojas del pasado
me complico y no voy a negar
que tengo días de ser virtual.
Digo frases de poetas,
corro el riesgo del idiota
juro por mi miedo al miedo
que ahora no quiero esconderme.
No me estorba el saber
que va a tragarme el tiempo.
Puedo predecir mi sombra,
reír de mi cuerpo
y aún decirte bajito.
Te soy fiel no solo por el SIDA u otro algún carajo
ni en la ausencia de otro ser que quiera mi piel saborear.
Lo que pasa es que no sé zafarme de dormir atado
en tu nudo multisentimiento-óseo-muscular.
Y me arriesgo otra vez a soñar en el amor eterno
cuando sé que la vida no para de lastimar.
Hay mentiras que vale la pena seguirles el juego
porque dan el placer de minutos sabor a verdad.
Digo frases de poetas,
corro el riesgo del idiota.
Puedo predecir mi sombra,
reír de mi cuerpo
y decirte muy bajito.
Ruedo sobre las histerias,
acumulo las derrotas
y me implico haya o no haya luz.
Nada ajeno a lo que tú,
nada ajeno a lo que tú.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.