Viernes, sábado y domingo
Hoy sí que me monto en su tren
Piquete citado, lugar acordado,
Ya nadie se puede perder
Las puertas de esta gran manada
Por si otros se quieren sumar
La leva cortada o la novatada
Es lo único que habrá que pagar
Así que suelta el freno, capitán tan trueno
Lance música a todo motor
Dime lo que escuchas y te diré quién eres
Según como bailes sabré tu sabor
Y a ver quién se manda el cuento picante
Aunque a tragos todos dan igual
Saludos a la madre del que hable lo de siempre
Enfermo de lunes total
Cuesta abajo y casi hasta el punto cero
Claro, quiero
Tú sin ser tan tú, yo sin ser tan yo
Sino uno más del montón
Plan pachanga y casi hasta el punto fuego
Viernes sábado y domingo
Tú mis alas, yo seré tu bastón
Y ya verás que mejor
La vida repleta toda mi maleta
Sin más etiqueta que mi corazón
¡Ay! que agüita bendita sea la orinadita
Pa' las almas de almidón
Que sin dinero no son nadie
Sin la moda de boutique
O sin los sitios exclusivos
Donde pierden del tino
La gente más kitsch
Así que suelta el freno, capitán tan trueno
Si no hay luna la voy a pintar
Después del trancazo merezco un gustazo
Con sabor así... medio ilegal
Si me ha explicado como un erudito
Si me han encendido como un candil
Jamás me esperen con el rabo al burrito
En versión de pachanga infantil
Lunes, martes, miércoles, jueves...
Viernes, sábado y domingo
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.