Retrato iluminado


Llama a la puerta el Monero,
viene a ofrecer un retrato,
con sus gastados zapatos
de andar por calles y cerros.
Imitando a un pregonero
o encantador de serpientes,
jura arreglarnos de frente,
el traje y hasta el caracho
“en pocos días lo encacho,
la foto queda pa’ siempre.”

“Ya pues viejo arréglese
que llama a la puerta el Monero.”


El retrato iluminado,
angelicales los niños,
miradas de hermoso brillo,
elegantes los casados.
Los viejos dignificados,
terno y chaleco de lujo.
Quedó glorioso el estuco
al gusto de los clientes.
Qué feliz queda la gente
con los retratos del brujo.

“Ya arreglarse niñitos
que llama a la puerta el Monero.”


El mapuche entusiasmado
cambia ponchos por corbatas,
así la saca barata,
si parece un huinca blanco,
como si el fin del espanto
fuera su foto en la sala.
Extraños seres con alas,
las damas con sus collares,
se sienten de otros lugares
en el salón de la casa.

“Pucha que se ve pituco
el compadre con ese terno.”


Yo con un afro perfecto,
las mejillas bien rosadas,
viejas fotos retocadas,
querubines del infierno.
Mi hermano con lindo terno,
más tieso que un viejo muerto.
Todo lo que digo es cierto,
corbatín fondo celeste,
el Monero borra el tiempo
y el paso de los inviernos.

En la parte azul de la bandera
se quebró la estrella blanca
y la punta que cayó al alba
se clavó en mí.
Versión de Manuel García
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.