La murga de los currelantes


¡Ay señor! La que armaron,
la que liaron con la salía
de la masonería y la subversión,
la pelota, los toros,
la lotería y las quinielas,
el seílla, las letras, el televisor.
Yus pikingli'r, turismo,
Sofico Renta, los alemanes
bombas en Palomares
-¡Vaya por Dios!-
Y ahora con el destape
de teta y trota los camuflajes,
las serpientes con traje de santurrón.
Y es que las dentauras
ya no están duras
pa estas güesuras
y llega la rotura y el personal
qu'asentao endiquela
como se jalan de carca a carca
mientras cuecen las habas
suelta el cantar:

¡María!
coge las riendas l'autonomía
¡Marcelo!
que los paraos quieren currelo
¡Manué!
¿con el cacique qué vas a hacer?
...pos le vamos a dar con el tran tracatrán
pico pala -ichimpón!- y a currelar
parabán, parabán, parabán, pan pá...

Esto es la murga los currelantes
qu'al respetable güenamente va'explicar
el mecanismo, tira p'alante
de la manera más bonita y popular:
S'acabe el paro y haiga trabajo
escuela gratis, medicina y hospital
pan y alegría nunca nos falten,
que güervan pronto los emigrantes
haiga cultura y prosperiá.

¡Maroto!
siembra la tierra que no es un coto
¡Falote!
que ya'stá bien de chupar del bote
¡Ramón!
hay q'acabar con tanto bribón
... pos le vamos a dar con el tran tacatrán
pico pala -¡chimpón!- y a currelar
parabán, parabán, parabán, pan pá...

Esto es la murga los currelantes
qu'al respetable güenamente va'explicar
el mecanismo, tira p'alante
de la manera más bonita y popular:
S'acabe el paro y haiga trabajo
escuela gratis, medicina y hospital
pan y alegría nunca nos falten,
que güervan pronto los emigrantes
haiga cultura y prosperiá.
Versión de Carlos Cano
Idiomas

Comentarios

Popurrí

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.