Dostoyevski
ayer estaba bien vestido y con el libro abierto,
el dedo incierto seguía el gesto de cada palabra,
la escena era de las imprescindibles y así fue
se le colaron dos o tres.
Pasó ya un año, sí señor ¿qué le vamos a hacer?
tinc una nena que és molt dolça i no surt de l'escola
si no me ve esperando allí con su paraguas
aunque no llueva, sabe que le haré más caso.
No tendré las manos libres de camino a casa por la calle Urgell
y al menos por dos cuadras no me pondré a leer.
Manuel, no hay nada más triste que sentirse lejos
y eso le pasa más a menudo a las palabras que a tus manos.
Hay más herida entre la realidad y el sentimiento
de estar en un país que vendió a un precio tan bajo
tus santas ganas de ser feliz.
Molt bon dia, estimats veïns, deixem el pis, jo no tinc feina.
Dejaste unas novelas rusas en el ascensor,
pasó ya un año, sí señor, quizá las quieras olvidar.
Hablan de amor, de como no se puede ser culpable
de partir la pana, con las ganas de pensar
que es la libertad una casa con espacios que amueblar.
Manuel, no hay nada más triste que sentirse lejos
y eso le pasa más a menudo a las palabras que a tus manos.
Hay más herida entre la realidad y el sentimiento
de estar en un país que vendió a un precio tan bajo
tus santas ganas de ser feliz. Y ser feliz.
Viviendo mi/su historia tomé notas:
al margen de lo que he contado ya
me/le queda por hacer un juramento.
Siguiendo prescripciones médicas
voy a olvidar a Dostoyevski.
Olvidar a Dostoyevski.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.