La playa de la mulata
Vente conmigo, mulata
Si me guardas el secreto
Voy a cubrirte de plata
Con cuentos de marinero
A quién quieres engañar
Los pobres del conventillo
Pobres se habrán de quedar
No te lo vas a creer
Bajé a subirte una estrella
Y como una aparición
Del vientre de un galeón
Se derramaban monedas
Aguántame el chapuzón
Y le trajo relucientes
Cuatro flamantes doblones
Mordidos entre los dientes
Vente conmigo a la playa
Vente conmigo, mulata
Si me quieres un poquito te juro
Que este negrito deja de darte la lata
Te juro que este negrito
Deja de darte la lata
Con éstas y otras cuarenta
A cuatro por zambullida
Yo te prometo una estancia
Y un anillo de pedida
Saldrán con la mama vieja
Por Palermo las llamadas
Aroma a cuero caliente
Y dulce garrapiñada
Piano, repique y chico
Que bailen guapos y feos
Hasta que el cielo se rinda
Al ver la boda más linda
De todo Montevideo
Aguántame el chapuzón
Vuelvo en seguida, morena
Y dibujó un corazón
Flechado sobre la arena
Vente conmigo a la playa
Vente conmigo, mulata
Si tú no estás en la orilla
Ya las monedas no brillan
Y la impaciencia me mata
Ya las monedas no brillan
Y la impaciencia me mata
El negro de Isla de Flores
Que se pierda en la ambición
Renuncia a la bendición
De sus Orishas mayores
No se sabe si cayó
En manos de un pendenciero
O en un cambio repentino
De viento norte a pampero
Tráemelo, Yemanyá,
Tráemelo, te lo imploro
Y te prometo tirar
De nuevo al fondo del mar
El secreto y el tesoro
Aguántame el chapuzón
Vuelvo en seguida, mi vida
Y ya siempre lo esperó
Con la mirada perdida
Vente conmigo a la playa
Vente conmigo, mulata
Si me guardas el secreto
Este negrito tan prieto
Puede cubrirte de plata
Si me guardas el secreto
Voy a cubrirte de plata
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.