La playa de la mulata
Vente conmigo, mulata
Si me guardas el secreto
Voy a cubrirte de plata
Con cuentos de marinero
A quién quieres engañar
Los pobres del conventillo
Pobres se habrán de quedar
No te lo vas a creer
Bajé a subirte una estrella
Y como una aparición
Del vientre de un galeón
Se derramaban monedas
Aguántame el chapuzón
Y le trajo relucientes
Cuatro flamantes doblones
Mordidos entre los dientes
Vente conmigo a la playa
Vente conmigo, mulata
Si me quieres un poquito te juro
Que este negrito deja de darte la lata
Te juro que este negrito
Deja de darte la lata
Con éstas y otras cuarenta
A cuatro por zambullida
Yo te prometo una estancia
Y un anillo de pedida
Saldrán con la mama vieja
Por Palermo las llamadas
Aroma a cuero caliente
Y dulce garrapiñada
Piano, repique y chico
Que bailen guapos y feos
Hasta que el cielo se rinda
Al ver la boda más linda
De todo Montevideo
Aguántame el chapuzón
Vuelvo en seguida, morena
Y dibujó un corazón
Flechado sobre la arena
Vente conmigo a la playa
Vente conmigo, mulata
Si tú no estás en la orilla
Ya las monedas no brillan
Y la impaciencia me mata
Ya las monedas no brillan
Y la impaciencia me mata
El negro de Isla de Flores
Que se pierda en la ambición
Renuncia a la bendición
De sus Orishas mayores
No se sabe si cayó
En manos de un pendenciero
O en un cambio repentino
De viento norte a pampero
Tráemelo, Yemanyá,
Tráemelo, te lo imploro
Y te prometo tirar
De nuevo al fondo del mar
El secreto y el tesoro
Aguántame el chapuzón
Vuelvo en seguida, mi vida
Y ya siempre lo esperó
Con la mirada perdida
Vente conmigo a la playa
Vente conmigo, mulata
Si me guardas el secreto
Este negrito tan prieto
Puede cubrirte de plata
Si me guardas el secreto
Voy a cubrirte de plata
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.