A la vora de la nit
hi ha una donzella..."
Què se n'ha fet d'aquell mar,
què s'ha fet de la donzella?
Ja fa temps i temps i temps
que tots som d'una altra mena.
Si bonic era aquell cant
i bonica aquella lletra
i gloriós aquell passat,
ja no ens plau mirar endarrere.
"Que en brodava un mocador,
n'és per la reina..."
¿Què n'hem fet dels mocadors
que volien ser banderes,
què n'hem fet d'aquells colors,
què n'hem fet d'aquelles reines...?
Si m'ho preguntava algú,
jo em giraria d'esquena:
tantes coses hem perdut
que el record també cal perdre.
Oblidem velles cançons
que encomanen la tristesa.
Estrenem la nova veu
i alegrem l'antiga terra.
A la vora de la mar
ara un noi de mans ben netes
ha colgat el mocador
ben endins sota l'arena.
A la vora de la nit
el dia es lleva...
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.