A la Hermandad de Cargadores del Señor de los Milagros
que a tus plantas ves aquí
y para creer en Ti
necesitó un terremoto...
(Si el muro se hubiese roto,
¿qué hubiera sido de Lima?
A las orillas del Rímac,
por la Alameda y el Puente
andaría el penitente
sin un Dios que lo redima…)
Humildísimo Jesús
crucificado en un muro,
del oscuro más oscuro
sacaste radiante luz…
¿Qué pintor te puso en cruz
para que nunca te borres?
Cayeron las altas torres
y quedó tu imagen sola,
pintada por ese angola
que vio a Fray Martín de Porres.
Moreno pintan a Cristo,
Cristo adora lo moreno
y a los pies del Nazareno
morenos malos no he visto.
En hombros va Jesucristo
el Señor de los Temblores;
son morenos pecadores
que portan las angarillas
conformando por cuadrillas
la Hermandad de Cargadores.
Morenos de la Hermandad,
por vuestra preciosa carga
recordad la senda larga
que sigue la cristiandad:
Jesucristo es humildad,
nosotros, humano escombro.
No busquéis ojos de asombro,
sed modestos y benignos
y haceos siempre más dignos
de llevarlo en vuestros hombros.
Paso a nuestro Amo y Señor
que ya salió de su Casa
en hombros de nuestra raza
hecha de sangre y sudor.
Paso a Nuestro Redentor.
Paso a sus perfiles magros.
¡Atrás Pizarros y Almagros,
atrás virreinales sillas
y paso a las angarillas
del Señor de los Milagros…!
Décimas
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.