Velorio de un negro criollo
negro el muerto y su ataúd,
adentro, llora la gente,
afuera dicen ¡salud!
Y dice así:
Alguien pasó a mejor vida.
La mala noticia vuela,
y preguntan –¿Quién lo vela,
su mujer…? –¡No, la «querida»!–
Cae la noche rendida
sobre el murmullo de gente.
Negro en la puerta: un pariente.
Negras con manta: vecinas.
Negros con negras chalinas.
Negra la capilla ardiente.
La casa pone el difunto.
¿Lo demás? ¡Todo prestado!:
la luz, del cuarto de al lado,
las bancas son «de aquí junto»…
El bodeguero fue el punto
–japonés de gran virtud–,
firmó la solicitud
«garante en los funerales»
y así quedaron cabales
negro el muerto y su ataúd.
Negras teñidas de luto
sirven tazas de café.
Viejas, teñidas de fe,
rezan por el disoluto.
Tampoco falta algún bruto
que, porque trajo aguardiente,
vocifere tontamente
y haga chistes colorados.
Afuera, ríen mareados.
Adentro, llora la gente…
La noche parte a destierro.
Alguien pregunta con teatro:
«¿A las diez, o a las cuatro…?»
¡Mentira, no irá al entierro!
El aullido de un perro
turba la negra quietud,
y en irónica actitud
libando alcohólica dosis
sin dar tregua a la cirrosis
afuera, dicen ¡salud!
(1960)
Glosa
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.