Voy a cantar un «palmero»
de esos que llegan al alma.
Cuando saque mi pañuelo:
«Palmero, sube a la palma».
(Porfirio Vásquez A.)
La gente se divertía
en casa de mi adorada,
yo llegué de madrugada
porque al padre le temía.
Estaba la vida mía
para quitarse el sombrero;
yo quise jugarme entero
y dije, por ver: «¡Qué pasa!
Si hay cariño en esta casa
voy a cantar un ”palmero”».
Cogí el «palo trinador»
como hacen en Chancayllo,
afiné en «punto maulío»
y arranqué por Sol Mayor.
Como el padre de mi amor
quería perder la calma
a todos les pedí ¡palmas!
al viejo le di un cajón
y arranqué con un bordón
de esos que llegan al alma.
Mi jarana caprichosa
que dice «zamba-zambita»
les pareció muy bonita
y puso buena la cosa.
Al cantar la resbalosa
sacaban chispas del suelo.
El viejo se arregló el pelo,
se cuadró con su señora
y me dijo: «Cante ahora,
cuando saque mi pañuelo…».
Se acabó la enemistad
con un abrazo paterno,
el viejo me dijo «Yerno»
y yo le dije «¡Papá…!».
Desde esa oportunidad
vivo feliz con mi zamba.
Y como todo se empalma
el cielo me dio un hijo hombre
al que le he puesto por nombre
«Palmero, sube a la palma».
(1957)
Glosa
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.