Ojos negros
Negros, que se sienten solos.
Para quién tu timidez
Llanto de ese que curan los santos
De una amargura de espanto
Sola, como en el polo la aurora
Cómo una triste señora en un domingo sin sol
Y no es culpa del amor, santa
Tan solo prioridades y errores
Yo sé de un lugar que tiene
Ríos intensos en su interior
Se deja ver y no teme
Decir te quiero, decir amor
Tú te pareces a esa luz
Que pinta el día pinceles
Mariposas tus miradas
Sol, la sonrisa que tienes
No busques más allí donde
Te dan dolor deja que vivan en ti
Sentimientos y mejores momentos
Dime, para quién son esos ojos
Negros, que se sienten solos.
Para quién tu timidez
Llanto de ese que curan los santos
De una amargura de espanto.
(Yo sé de un lugar)
¡Ay! que te espera
(Yo sé de un lugar)
¡Ay! que te aguarda
(Yo sé de un lugar)
¡Ay! maravilla para ti
(Yo sé de un lugar)
Una a una bellas son
(Yo sé de un lugar)
Tú le haces falta a mis noches
(Yo sé de un lugar)
Solo para ti, para mí
(Yo sé de un lugar)
Tuyo y mío donde cantan ruiseñores
Dime adónde
(Yo sé de un lugar)
Allí donde te conocí
quiero verte otra vez
Señálame el camino…
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.