Pregaria
puya os camals ent'o cielo
fe que redame glarimas
sobre ista tierra crebada.
Viento que chelas as almas
y prenes os corazons
trena con yo una danza
plena de viellas cancions.
Quí podese, quí podese
estar alba sembrada de sols
maitinada incandescent
letanía de colors
cierzo que arrambla as penas
ixes que fan niedo en tu,
quí podese, quí podese
estar pluya queda d'abril.
Mont que aguardas altero
a que te chele a nueit
viste a tuca d'espiellos
pa que o sol se regale.
Alba que nunca amaneixe
uambra que l'amaga tot
da-me un atro día
pleno de luz y colors.
Quí podese, quí podese
estar nueit cuallada d'estrelas
atardeixer en o campo
luna plena entre boiras
augua que aprende a vida
fuego que mulla l'amor
quí fuese a primavera
d'as almendreras en flor.
Adaptación al aragonés: Cherardo Gallizo.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.