Besades de sal


Era l'estiu un temps que mai no acabava,
llargues eren les hores d'aquelles nits,
màgic era el fanal que ens il·luminava,
fet amb la poca traça dels nostres dits.

Sempre la mar present com una gran bassa,
platges que s'endevinen en l'horitzó,
sempre anhelant pujar en aquella barca,
fer-se a la mar abans que s'aboque el sol.

Lligueu-me al pal de la vela
que vull sentir cantar les sirenes,
lligueu-me fort a la barca
que vull deixar-me temptar per elles.

Les veus que vénen del mar
toquen els cors i estenen les ales,
s'emporten els mariners
que enmig la nit gosen escoltar-les.

Tanqueu la bossa dels vents
que el dia és clar i la brisa és fresca,
la quilla besa la mar
i va pintant-li rius de bromera.

Lligueu ben fort el cordell
que en l'horitzó hi ha un illa petita,
si no s'enfaden els déus
tocarem port quan es gite el dia.

Em reben savines
i olor de romer,
volar de gavines
i un cel transparent.

Arenes rosades
que oculten corals
i dunes que amaguen
besades de sal.
Versión de Eva Dénia
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.