Mocadors de paper
(Artur Heras - Eva Dénia)
des de fa més de vint anys
ven mocadors de paper
en un semàfor parat.
No envaeix els conductors
que es detenen al costat,
un parell de paquetets
els mostra en la seua mà.
Va i ve.
Sense resultat.
Va i ve.
Ve i va.
Així van passant els anys
i el nostre home ha envellit,
però ell roman en silenci
fent sempre el mateix camí.
Camina en sentit contrari
al que va la caravana,
en un semàfor en roig
per uns moments aturada.
Quan la llum es posa verda
és com un guerrer vençut,
quan sent rugir els motors
torna amb els braços caiguts.
Entre el formiguer mecànic,
amunt i avall va fent via,
sempre en silenci recorre
quilòmetres cada dia.
Caminada permanent
per al seu atur forçat,
així el porga amb molt d’esforç
invocant la dignitat.
Jo no he vist mai a ningú
que li compre mocadors,
en vint anys mai no l’he vist
consumar la transacció.
Poema de Artur Heras adaptado por Eva Dénia, quien también firma la música y los arreglos.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.