Amunt i avall


I vet aquí que el semental s'esvera
com borinot al voltant de la llum,
com màquina de tren pel nas treu fum,
les banyes cap al cel es desespera.
La vaca pasturant te les mamelles
a punt de rebentar plenes de llet,
quinze tàvecs la piquen i aquest fet
torna fuet la seva cua de donzella.
A dalt del cel un aguilot ho veu
i una guineu vigila la masia,
al Pirineu el sol fa sortir el dia,
i es fon a poc a poc tota la neu.

Amunt, avall, pujo i baixo
que ràpids passen els anys,
faig balanç de pèrdues i guanys,
hauria pogut ser pitjor. Ai!

T'acostes cap a mi tota adormida,
ho tenim per costum cada matí
i jo rebrego més el meu coixí
foragitant la son torno a la vida,
i mentrestant n'hi ha que empresonats
pensen a passejar lluny de la reixa,
al món hi ha tanta gent que si algú es queixa
fa nosa als humans atrafegats.
La pràctica del plor fa que les coses
es vegin diferents, així com plou,
fins que arriba l'amiga que diu prou
i tu la mataries, però no goses.

Així ho escric a Frankfurt, Alemanya,
un diumenge al matí, mig congelat,
esperant una dona que no arriba,
i la calefacció s'ha espatllat.
Amb tu voldria estar, tot em carrega,
ho potser estar sol, però què li vols fer.
La gent passa mudada pel carrer,
com que són alemanys ningú ensopega,
i es que si fossis amb mi m'ajudaries
a trobar un final entenedor,
veig la bombeta, però no veig l'interruptor,
perdona per aquest galimaties...
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.