Aquí, allà, aquí
que serveixen per expulsar la bala,
i val a dir que cauen com conills
deixant desconsolats mares i fills
i es que la vida avui té tants perills!
Papà, afanyat, agafa el tren,
amb avió arribaràs més de presa;
papà, no corris, i ves-hi a peu
que l'àngel de la guarda et vetlli, adéu.
Que el pa, pa, pa, i al vi, vi, vi,
han casat una pubilla amb un fadrí.
I la noia no era verge, Mare de Déu, quin cas,
i la noia no era verge, ni tampoc Sant Tomàs,
i el noi s'encabrona després d'aquell fracàs
i es fa mosso d'esquadra i l'armen fins al nas
amb careta antigàs.
Ara si que vull, ui, ui, ui,
el dit en el gallet és el pa de cada dia.
Estem tips de fer de blanc i caure com passerells,
tant nosaltres com ells.
Ara ve el plany,
com un pardal a un colomí,
va morir sense saber de part de qui.
Una bala perduda busca vida,
li es igual la raça, edat o el sexe,
tant terrible com petita fa forat,
et sorprèn i en un instant tot s'ha acabat,
i te'n vas com un fum cap al terrat.
Aquest és l'argument i no està l'ambient
malgrat tot l'armament no s'atura la gent,
però ho passa malament, i acolloniment,
amb un boig president com d'un quinqui dolent
tant d'un míssil lluent com d'un cornut violent
d'un guerriller inconscient d'un possible accident
del tinent i el sergent i el seu destacament,
ple de fervor fervent que no és massa prudent
i entén de linxament.
El fusell és valent.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.