Canción del Frente Unido
lo que quiere es su pan.
Las habladurías le bastan ya,
porque éstas nada le dan.
Pues: un, dos, tres.
Pues: un, dos, tres.
¡Compañero, en tu lugar!,
porque eres del pueblo afíliate ya
en el Frente Popular.
And just because he's human,
he doesn't like a pistol to his head,
he wants no servants under him
and no boss over his head.
So left, two, three! So, left, two, three!
to the work that we must do.
March on in the workers united front
for you are a worker, too.
Tu es un ouvrier-oui!
Viens avec nous, ami, n'ai pas peur!
Nous allons vers la grande union
de tous les vrais travailleurs!
Marchons au pas, marchons au pas,
Camarades, vers notre front!
Range-toi dans le front de tous les ouvriers
avec tous tes frères étrangers.
Si tens gana no ho dubtis,
vine amb nosaltres, amic, sense por;
cansat de paraules, el que vols és pa,
anem cap a la gran unió.
Doncs: un, dos, tres. I un, dos, tres.
Cap al front, marxem obrers,
a lluitar tots junts per un futur millor
amb els companys estrangers,
amb els companys estrangers.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.