La mort de l'avi
No hi ha cançons, sols hi ha gemecs.
Sembla que tot vagi de dol
en aquest racó mariner.
A la taverna, els pescadors
estan tots muts, no diuen res,
i les comares, a l'església,
preguen per l'avi.
Tothom anirà a l'enterrament,
tothom dirà: "que bo què era!"
Tothom sabrà parlar-ne bé,
potser algú plorarà de pena.
Però no d'amor, perquè, al vell,
d'amor, tan sols li'n van donar
la barca, el vent, els aparells,
la xarxa, el sol i el blau del mar.
Però l'endemà tot ha canviat,
car ningú no pensa en el vell.
Els pescadors són a la mar,
els minyons juguen pel carrer.
Però a la platja, plena ahir,
sols una barca hi ha restat,
amb una xarxa que mai més
no tornarà a besar la mar.
No tornarà a besar la mar,
mai més.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.