Tu est la fi on totes fins termenen
e no és fi si en tu no termena.
Tu est lo bé on tot altre·s mesura,
e no és bo qui a tu, Déu, no sembla.
Al qui·t complau tu aquell déu nomenes;
per tu semblar, major gran d'home·l muntes;
d'on és gran dret del qui plau al diable
prenga lo nom d'aquell ab qui·s conforma.
Alguna fi en aquest món se troba;
ne és vera fi, puis que no fa l'hom fèlix:
és lo començ per on l'altra s'acaba,
segons lo córs que entendre pot un home.
Los filosofs qui aquella posaren
en si mateixs son ésser vists discordes:
senyal és cert que en veritat no·s funda;
per consegüent a l'home no contenta.
Bona per si no fon la llei judaica
(en paradís per ella no s'entrava),
mas tant com fon començ d 'aquesta nostra,
de què·s pot dir d'aquestes dues una.
Així la fi de tot en tot humana
no da repòs a l'apetit, o terme;
mas tampoc l'hom sens ella no ha l'altra:
Sant Joan fon senyalat lo Messies.
No té repòs qui nulla altra fi guarda,
car en res àls lo voler no reposa:
ço sent cascú, e no hi cal subtilesa,
que, fora tu, lo voler no s'atura.
Sí com los rius a la mar tots acorren,
així les fins totes en tu se n'entren.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.