Hoy sobre ti
desde tu anochecer casi distante para mí
yo te haré saber que en mi interior hoy sobre ti
hubo un vació que no
no puedo explicar hoy más que ayer
hoy más que nunca, hoy más que hoy
lejos de ti
hablé para mi
hoy sobre ti.
Tuve que darme cuenta que este fantasma ya no te conoce
que tiene tus labios, tu rostro, tu voz, tus manías, tu odio y tu roce
pero ya no sabe de amor
y es sólo un recuerdo que habita en el fondo de mi corazón
corazón.
Cuéntame que nueva sinfonía tu paso inventó
desde que nuestros pasos no salen juntos a descubrir.
Yo te haré saber que en mi canción hoy sobre ti
hubo un vacío que no
no quiero explicar
no sea que al explicarlo
hoy más que hoy
lejos de ti
te pierdas de mí
y es que hoy sobre ti.
Tuve que darme cuenta que este fantasma ya no te conoce
que tiene tu aroma, tu piel, tus cabellos, tu prisa, el adiós y tu nombre
pero no recuerda el amor
y es sólo un fantasma que habita en el fondo de mi corazón.
Pero ya no sabe de amor.
Por eso si hoy estás cerca de mí
cuéntame si eres más triste o feliz
hoy más que nunca
hoy más que hoy
y sobre todo hoy sobre ti
sobre todo hoy sobre ti.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.