Balada de les estrelles


Era un noi esparracat
curt de calces i de vesses
me'l lloguen de porcater
i el fan anar a la carena
sent les guilles quan se dorm
i les punxes quan se lleva
salabrugues per coixí
per llençol les gavarreres
les penes vénen i van
i les hores van i vénen
i ell diu, ensenyant les dents,
no em fa res la vida negra
ni els buscalls que m'han ferit
ni les besades que em prenen
si no tinc llençol daurat
ni angelet a la finestra
aquí dalt sento el meu cor
més a prop de les estrelles

Si festeja per Nadal
es casa a la Candelera
la muller totes les nits
caminava de puntetes
i un dia li va fugir
cavalcant la mula esquerpa
en el jaç dels esgarips
sospira l'ànima estesa
i diu, ensenyant les dents,
adéu argelaga tendra
no em fa res el teu pecat
ni les perles del teu ventre
sense aquell anar i venir
de llavis i llagrimetes
i aquell acorralament
de la teva carn encesa
em sento que tinc el cor
més a prop de les estrelles

Un dia fa de soldat
se l'enduen a la guerra
si rosega mal crostó
veu aigua de sangoneres
timbals de bon de matí
xurriaques a l'esquena
i la bravada dels morts
i el color de les banderes
quan para el terrabastall
es cull un brot de ginesta
i diu, ensenyant les dents
amics, no em fa por la guerra
amb l'espurna del perill
i amb aquesta mà valenta
que eixuga venes i sang
com qui juga una juguesca
em sento que tinc el cor
més a prop de les estrelles

S'ha fet pirata del mar
i és amo d'una galera
a la proa del vaixell
ha posat bandera negra
la corpenta d'un virrei
ha penjat a l'arbre mestre
i diu, ensenyant les dents,
adéu, jardins de la terra
no sóc pirata del mar
per la sang ni la riquesa
per la fama d'aquest món
i l'amor de les princeses
sinó, perquè dins la nau,
quan para el vent a la vela
i amb el sospir de la nit,
les aigües es tornen tèbies,
em sento que tinc el cor
més a prop de les estrelles

El duen lligat de mans
i amb caputxa de pobresa
a tres passes del botxí
i a una passa dels preveres
un home canta els pecats
i un refila la trompeta
i aleshores que el botxí
li empunya la cabellera
ell diu, ensenyant les dents,
al tall de la ganiveta,
germà, no em fa por la mort
ni el jutge ni la jutgessa
que si m'escapcen el cos
tindré l'ànima desperta
la meva pell se'n riurà
de l'ungla de les misèries
i amb el cor tot ple de llum
seré rei de les estrelles
Versión de Ramon Muntaner
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.