La piedra invisible


La piedra invisible dentro de mis zapatos nuevos,
los dientes que torpes chocan en un primer beso,
el roce en la lente de aquel diabólico dedo
rompiendo la foto que saqué el amanecer perfecto.

Guisantes en camas con diez mil colchones,
silencios incómodos en conversaciones con gente de paso,
mujeres al borde de no hacerme caso por muchas razones.

El hombre que no para de hablar en la última fila
de la mala obra que al final te devuelve la vida,
la sangre que brota de la paradójica herida
que me hice encontrando en el pajar la aguja perdida.

La cana en mi barba, el pelo en mi sofá,
la nube que llueve en el cielo de mi boca,
la pipa que amarga la grieta en el vaso,
la gota de vino en tu vestido blanco.

Formas de saber que tu ausencia duele todavía.
Formas de volver a sentir de nuevas las despedidas.
Formas de saber que ya no funcionan las mentiras.
Formas de sentir nuevas las despedidas.

Los treinta minutos que perdí por no ver la salida
que hicieron de un viaje tan feliz una pesadilla,
canciones que fueron una vez nuestras favoritas
que nos despertaron hasta que las dimos por vencidas.

La cana en mi barba, el pelo en mi sofá,
la nube que llueve en el cielo de mi boca,
la pipa que amarga la grieta en el vaso,
la gota de vino en tu vestido blanco.

Seguirán creciendo piedras, afiladas cuchillas, piedras
y llenarán de ti mis zapatos pesadas, eternas, quietas.
Pero más firmes serán los pasos que me alejen de tu guerra,
convirtiéndome en un loco que por pura inocencia
ríe y sueña con despertar de una pieza, intacto, virgen de ausencias.
Sobreviviendo a las bestias que poblaron nuestras ruinas
y que cambiaron rutina por cólera, olvido y traidora fiesta.
Mas seguirán creciendo piedras, afiladas cuchillas, piedras.

Formas de saber que tu ausencia duele todavía.
Formas de volver a sentir de nuevas las despedidas.
Formas de saber que ya no funcionan las mentiras.
Formas de sentir nuevas las despedidas.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.