M'agrada més el cine que la realitat
és un treball tan rutinari.
Classificar o arxivar
no té res d'extraordinari.
Per uns instants més excitants
m'entrego a un plaer solitari.
Ho he decidit: Sessió de nit.
Ho veure tot "400 cops".
Fora neurosis! Ja fan "Psicosis".
En el desert, "Le rayon vert".
Em ve lumbago, "Doctor Zhivago".
El reuma em perd "Genou de Claire".
El que em molesta se'n va, però
amb "Lo que el viento se llevó".
Un cafè es tanca a "Casablanca".
Prenc un tallat al "Cotton Club".
Porto Rebeca, "Adiós, muñeca".
No em faràs pas més "Luz de gas".
Queda París, ai, "Choose me", please.
Aimé vous Brahms?: Toca-la, Sam!
M'agrada més, ja us heu fixat,
el cine que la realitat.
Al tan banal llaç conjugal
li falta potser dinamisme.
La tan vulgar vida de llar
sovint em fa perdre optimisme.
El meu instint em diu que un film
li va bé al meu organisme.
Em du volant el "Superman"
I ara què fem "Ciutadà Kane"?
Em fa que plori "West Side Story".
No tinc remei, "Amici miei".
Ve tota junta la Marabunta,
King-Kong em rapta -això no és apte-.
Li dic que em deixi, però no vol:
Me'n vaig a viure amb l'Annie Hall.
Dos homes i jo, el seu destí.
"El golpe" al cos me'l fan tots dos.
Si miro enrere veig "Tal com érem"
i al 2001 no hi veig ningú.
Ve l'Home-llop i ho trenca tot,
però els meus veïns són més mesquins.
M'agrada més, ja us hi heu fixat,
el cine que la realitat.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.