Poblina del telón de boca
si por allí pasaran…recuerden…"
Silvio Rodríguez
Termina ya la función,
los actores en proscenio
saludan agradecidos,
reverencian y hacen mutis,
y lentamente desciende
el rojo telón de boca
aplausos y girasoles
invaden el escenario.
El público se retira,
la aurora cuelga sus trajes
cada cual se lleva a casa
un retazo de recuerdo,
y el viejo titiritero
recoge los mustios hilos
y todos los personajes
son guardados en sus cajas.
Apaga las candilejas,
acomoda utilerías,
sube la escenografía
hacia la oscura parrilla,
y la loma, el parque, el rio,
el tren, el reloj, la iglesia
pintados en cartón piedra
van a sus estanterías.
Va a su angosto camerino,
se enjabona el rostro blanco
y el espejo le refleja
una nueva honda fisura,
y queda solo, rodeado
de azules sombras queridas
y entre sus dedos ajados
deshoja una margarita.
Luego los treinta peldaños
de la espiral escalera
con paso lento, de siglos,
asciende a su buhardilla fría,
prende la bombilla verde,
se tiende en el jergón raído
y sobre la cornisa, el gato,
juega con la enredadera.
Ya duerme el viejo y sonríe,
sin párpados hacia la noche
saltando de estrella a estrella
buscando una nueva historia,
sueña ya el titiritero
y es tan intenso su sueño
que el sueño se hizo su dueño
y se lo llevó en un coche.
Aquí el viejo les espera
en su teatro de ilusión.
mañana vuelvan puntuales
a disfrutar de la danza,
con nuevas luces e historias,
nuevos sueños que cantar
¡subirá el telón de boca,
para una nueva función!
(2013)
A Charles Chaplin, Valdés Piña y Rirri.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.