Todo tiende


Mendigando eternidades,
mendigos piden a mendigos
lo que no tienen, ni pueden darse.
Traspasar los siete mares, espejismo tatuado,
laberinto de conciencia y nacen cantes.
Ser errante, bandolero de galaxias
y fronteras infinitas, cuánto viaje, cuánto viaje.

Ay, coge las riendas al vuelo, aspira, mira,
tira desde ras del suelo, lo que dé vida,
corazón que palpite, sangre que se agite
y quite mierda que te impide movimiento y movida,
temperamento que crezca por dentro,
intenso y lento como fuego ardiendo,
al cien por ciento, mente en blanco, puño al viento,
siéntelo como lo mueve, navegando, zigzag, sentimientos,
elementos desatan momentos aquí y así, para más intentos.

Falta esperanza ¡avanza!
Que pasos de gigante más guerra que avanza,
el mundo está loco, elijo hablar y grito
¡Levanta! ¡Levanta!
Quien no sabe el principio del final,
cristales rotos cada mañana,
gritos y ritos, causas, efectos, efectos y causas.
Siempre tiende, todo tiende, entiéndeme,
pa’l lao que más nos pesa o el lao que más nos duele,
algo tiende, ay, siempre tiende,
veinte gramos pesan más que toda mi suerte.

Música lanzando llamas, recuerda miseria,
mordiendo tajante, aleja la hoguera, la rabia,
el impacto, la gloria por unos instantes,
pulmones cansados recogen oxígeno, vida,
revelan talante, mutantes, elásticos, tácticos,
críticos, prosicosónicos, bruto diamante aquí.
Versión de Ojos de Brujo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.