Si dolce è ‘l tormento
che in seno mi sta,
ch’io vivo contento
per cruda beltà.
Nel ciel di bellezza
s’accreschi fierezza
e manchi pietà
ché sempre qual scoglio
all’onda d’orgoglio
mia fede sarà.
La speme fallace
rivolgam’ il piè,
diletto né pace
non scendano a me,
e l’empia ch’adoro
mi nieghi ristoro
di buona mercé;
tra doglia infinita,
tra speme tradita,
vivrà la mia fé.
Per foco e per gelo
riposo non ho,
nel porto del cielo
riposo haverò.
Se colpo mortale,
con rigido strale,
il cor m’impiagò,
cangiando mia sorte,
col dardo di morte
il cor sanerò.
Se fiamma d’amore
già mai non sentì
quel rigido core
ch’il cor mi rapì,
se nega pietate
la cruda beltate
che l’alma invaghì,
ben fia che dolente
pentita e languente
sospirimi un dì.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.