Corazón timbalero


Si te dijera que ayer
Jugando con tus muñecos
Llenabas todos mis huecos
Si te dijera, Javier

Pero aun así te fallé
No sabes cómo me duele
No hay lágrima que consuele
A ese que ya no seré

Si me tumbara otra vez
Entre la alfombra y el cielo
Y emprendiéramos el vuelo
De regreso a tu niñez

Yo sería Mario Bros
Saltando por tu Nintendo
Puntuando y repartiendo
Alegría p’a los dos

Pasó volando, caray
Tu infancia como una Harley
Pasó cantando Bob Marley
No woman, no cry

Caminito del andén
Tu corazón grafitero
Pintó en el aire un letrero
Bendito sea ese tren


Creo que fue un carnaval
Cuando descorrí el visillo
A dónde fue ese flequillo
Qué pasó con mi chaval

Cayó el Muro de Berlín
Luego las Torres Gemelas
Reclutaba con papelas
El flautista de Hammelin

Huyendo de los horrores
Y la muerte de diseño
Te despertaron del sueño
Esos sagrados tambores

Qué suerte que aquel beleño
No creciera en tu jardín
Que decidieras por fin
Ser tu amo, ser tu dueño

Pasó aquella nube gris
Aquel ciclón de mal genio
Pasábamos de milenio
Mientras sonaba Police

Caminito del andén
Tu corazón mochilero
Trazó en el mapa un sendero
Bendito sea ese tren


Quiera el dios de la armonía
Que entre parches y palillos
Sigamos siendo chiquillos
Al son de tu batería

Hazte un solo en el presente
Y un redoble de futuro
Que el pasado es ya pan duro
Y ser feliz se hace urgente

La vida viene de frente
Vívela como un derroche
Y regala cada noche
Tu corazón a la gente

Gracias mi fiel compañero
El mejor entre un millón
Qué poco es una canción
Para decirte te quiero

Pasan acordes de jazz
Entre blues y rockanroles
Sostenidos y bemoles
Pasan tocando los Glazz

Caminito del andén
Tu corazón timbalero
Le pasa al tiempo un plumero
Bendito sea ese tren

Idiomas

Comentarios

Tito Muñoz colabora en la letra.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.