A la luna, luna


Aunque tu luz sea prestada
Y ahora se ensombre tu claridad
Sigo tu huella de encandilada
Por las rendijas de la ciudad,
Sigo tu huella de enamorada
Una calle herida te vio pasar

Aunque nací lejos del Llano
Me fugo en verso a su inmensidad
Rumoró el viento un amor gitano
Que con el tiempo aprendí a silbar,
Rumoró el viento un amor gitano
Y el contrapunto de lo que se va

Luna, tu luz es un reflejo
Enladrillado de soledad
Y la sabana un libro viejo
Que noche a noche se borrará
Agüita clara de la tinaja
Que bebió triste el alcaraván
Buscaba a un loco que le cantara
A la luna, luna de la humanidad


Si mi querencia ya no es el monte
Ni la oración del araguaney
Presagio triste mi voz esconde
A un pueblo hermano tararearé,
Presagio triste mi voz esconde
Un amor bonito no deja de arder

Luna, tu luz es un reflejo
Enladrillado de soledad
Y la sabana un libro viejo
Que noche a noche se borrará
Agüita clara de la tinaja
Que bebió triste el alcaraván
Yo era el loco que le cantaba
A la luna, luna de la humanidad

Versión de Alejo García
Idiomas

Comentarios

A mi amigo y maestro Arnaldo García.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.