L'estenedor
continuar, seguir treballant.
Qui som ho tenim clar.
No sabem com ho vam fer,
allà on ens portava el matí,
el que volíem, el que estimem,
pel que ens deixem la pell.
De què treballes?
Fer volar coloms,
qui fa un escrit i quatre acords,
tensa l'estenedor.
Ací el tens, per qui vullga,
oxigen de l'emoció,
rega el cervell, pa pel cor,
per qui li abellisca.
Per la terra que xafem,
la llengua com vela hissa al vent
sense àncora ni cobert,
amb tendresa pobles enllacem.
De què treballes?
Fer volar coloms,
qui fa un escrit i quatre acords,
tensa l'estenedor.
Naix la melodia, pren una cançó.
Més que mirar-nos a l'espill,
travessar-lo, és un reflex.
Qui som ho tenim clar,
ben dibuixat al cap.
El temps va passant,
maduren els fruits,
creixen nous treballs.
Continuar, seguir treballant.
De què treballes?
Fer volar coloms,
qui fa un escrit i quatre acords,
tensa l'estenedor.
Naix la melodia, pren una cançó.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.