A tu vuelta
y que es lo que hicimos de lo que serían
nuestros dolientes caminos
que esa tarde se dividían
Hacia donde anduvimos sin buscarnos
que limpios fueron quedando los días
y el cielo inquieto y nocturno
los sueños que sorprendería
Tu y yo tan lejos de aquellos amantes
que a su pesar van borrando los días
que alguna vez se alejaron distantes
para olvidar lo que ya no serían
Y hoy, que me ha dado la suerte un camino
te vuelvo a encontrar...
Te miento si digo no haber pensado
que era posible y que sucedería,
y algo se mueve,
recrea esta inminente escena y nos la envía.
Y me recuerda el verte tantas cosas
que en algún sitio he dejado en suspenso
que solamente han estado esperando
por este momento.
Que si un día fueron tuvieron sentido
para volver a enfrentarnos delante
dejando atrás al tiempo y sus abismos
con sus llamadas y sus visitantes
Para el reencuentro que tengo hoy contigo,
en este lugar.
Yo sé que siempre se sigue delante
y que nos llenamos de otros nuevos días
y al eventual transcurrir de las tardes
un día vi el batir de las alas de ayer
Más no partió tu recuerdo incesante
y aún me despierta el eco de tu risa
de vuelta atrás, donde a veces estás,
pero que hago con tanto que nunca se fue
Si cada quien va jugando hoy su vida
con lo que cree de lo que le enseñaron
y andamos siempre tan definitivos
tan decididos a purificarnos
Lo cierto es que hace unos meses me da
por ponerme a esperar...
Si te lo cuento es porque estás volviendo
amaneciendo vendrás los días
el tiempo y porque no te tengo es
que solo me ha quedado tu partida
Ayer deje de guardarte canciones
hoy te propongo esta y me voy dejando
la puerta abierta para que a tu vuelta no dejes de entrar,
no dejes de entrar.
(1997)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.