A tu vuelta
y que es lo que hicimos de lo que serían
nuestros dolientes caminos
que esa tarde se dividían
Hacia donde anduvimos sin buscarnos
que limpios fueron quedando los días
y el cielo inquieto y nocturno
los sueños que sorprendería
Tu y yo tan lejos de aquellos amantes
que a su pesar van borrando los días
que alguna vez se alejaron distantes
para olvidar lo que ya no serían
Y hoy, que me ha dado la suerte un camino
te vuelvo a encontrar...
Te miento si digo no haber pensado
que era posible y que sucedería,
y algo se mueve,
recrea esta inminente escena y nos la envía.
Y me recuerda el verte tantas cosas
que en algún sitio he dejado en suspenso
que solamente han estado esperando
por este momento.
Que si un día fueron tuvieron sentido
para volver a enfrentarnos delante
dejando atrás al tiempo y sus abismos
con sus llamadas y sus visitantes
Para el reencuentro que tengo hoy contigo,
en este lugar.
Yo sé que siempre se sigue delante
y que nos llenamos de otros nuevos días
y al eventual transcurrir de las tardes
un día vi el batir de las alas de ayer
Más no partió tu recuerdo incesante
y aún me despierta el eco de tu risa
de vuelta atrás, donde a veces estás,
pero que hago con tanto que nunca se fue
Si cada quien va jugando hoy su vida
con lo que cree de lo que le enseñaron
y andamos siempre tan definitivos
tan decididos a purificarnos
Lo cierto es que hace unos meses me da
por ponerme a esperar...
Si te lo cuento es porque estás volviendo
amaneciendo vendrás los días
el tiempo y porque no te tengo es
que solo me ha quedado tu partida
Ayer deje de guardarte canciones
hoy te propongo esta y me voy dejando
la puerta abierta para que a tu vuelta no dejes de entrar,
no dejes de entrar.
(1997)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.