Con un par
fue brindar con el espejo y decir ¡qué tío!
No veas que pasón
de entrada en el restaurant,
niñas al salón
que el Dioni está en la ciudad.
Con su buen par de zapatos de cocodrilo
no se le resiste ni la Venus de Milo
sobre todo si
le pagan por un francés
dos veces lo que en Madrid
ganaba currando un mes.
Porque las mulatas cuando son de bandera
confunde el corazón con la billetera,
y la pasma,
que te ve cara de pringao,
de fantasma
si encima cortas el bacalao.
¡Ay! Dionisio,
fue total lo del banco, sin un mal tiro,
mucho "visio",
trincar el pastón y pegarse el piro.
la de noches que he dedicado yo a planear
un golpe como el que diste tú con un par.
Marcándose una lambada en Copacabana
aun flipa rememorando aquella mañana
en que decidió
jugársela a cara o cruz,
para una vez que te sale un órdago claro al mus.
tumbado al sopetón de Ipanema sueña
despierto; ¡cómo va a alucinar la peña,
viendo tu foto en la
portada del Interviu!
poco va a "gosar"
tu cuerpo el cambio de look.
Vaya nivelón,
menudo aprendiz de brujo,
nariz a lo Indiana Jones,
peluquín de lujo.
Pero al loro,
que el destino es un marión,
sin decoro
te da champán y después chinchón.
Un bocata con lima te llevaré
con esta salsita encima a Carabanchel.
Al día siguiente del robo
y parecía tan bobo
comentó en el bar
uno que te conocía
y el camarero decía
"chapeau" porque te lo habías
sabido montar
con clase y categoría,
como un "number one"
y un jubileta añadía,
puestos a incordiar,
que Madrid te debería
"primo" levantar
un busto en plena Gran Vía
a cargo popular
y una placa que diría
"al Dioni, con un par"
y todo el mundo asentía.
esta salsita viajera pa ti
puede bailarla cualquiera.
Un bocata con lima te llevaré
con esta salsita encima a Carabanchel.
Destino chungo,
cruel y canalla,
te da champán
y después cazalla.
Un bocata con lima te llevaré
con esta salsita encima a Carabanchel.
Y todo el mundo asentía,
y yo mientras los oía
compuse este "tumbao",
que venga la policía
y nos quite lo bailao,
que es más vacilón el ritmo
cuando es agarrao,
que suelto pa mí no tiene
carne ni pescao,
se baila en Andalucía
con más son que en Bilbao
y en Nueva York los morenos
lo hacen swingeao,
y tu sin perjudicar
a nadie y esposao,
que la ley de extradición
te pille "confesao".
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.