Paraules prohibides


Viure a l'alçada dels ideals.
Al seu cap no ha fet cap mal,
creu que el problema és el pensament,
la perversió, el pecat.

Cedir als plaers de la carn.
Paraules prohibides en un llistat.

Repressió, ignorància deliberada.
Ofegar l’instint animal per una
suposada superioritat moral.
Es converteix en un monstre desbocat,
dimoni en la terra.
Transforma la vida de persones en autèntics inferns.

Cedir als plaers de la carn.
Paraules prohibides en un llistat.

Imperi de l’ideal,
hegemonia que el protegeix,
n’és còmplice, l’encobreix.
Ell diu: “no soc, no soc el típic...va ser un moment...
no soc el que creieu...
soc innocent...no hi pense sovint, no soc com ells...”
Una confessió i dos oracions, i ja tens la redempció.

El problema és. El problema és
sexe sense matrimoni o amb el mateix sexe
o transvestir-se o masturbar-se.
Cal reprimir. Cal reprimir
fins explotar per altre costat,
malaltís. No respectar,
agredir, abusar, violar, ultratjar.
El problema és. El problema és.
Tranquil, el sistema et cobrirà,
et canviarà de lloc i podràs continuar.
Tu mentre vas beneint, donant consells, perdonant,
donant lliçons, consagrant, salvant-nos a tots.

Cedir als plaers de la carn, paraules prohibides...
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.