La princesa del Iang-Tsé


A la vora del Iang-Tsé
hi ha una princesa,
néta de l'emperador
d'aquella terra.

El gran riu baixava ple,
molta gent nega.
Cauen altres malvestats
damunt el regne.

Quan ploraven els flagells,
ella somreia.
Diuen que no té bon cor
la joveneta.

Però sap cançons suaus,
paraules tendres.
Ai, qui us robi el primer bes,
llavis de seda!

Una tarda, al mirador,
de sobte veia
com marxava un cavaller
cap a la guerra.

De seguida l'estimà
l'alta donzella.
Preguntava pel seu nom,
es vol prometre.

Mes ningú no li sap dir
l'estirp, d'on era.
Ni tan sols el mariscal
de la noblesa.

Mentrestant, a l'horitzó
es varen perdre
els soldats i el capità,
vers la Corea.

Faci sol o faci fred,
la dama espera.
Fins li fuig la dolça son
de les parpelles.

No s'alçava al lluny ni un bri
de polseguera.
Corre l'aigua eternament
sota finestra.

No vindrà galant minyó
per cap frontera.
Confiances de retorn
no duren sempre.

Passen dies, passen anys.
Lànguids poetes,
de la història de passió,
en fan llegenda.

A la cambra del palau
d'or i turqueses,
entre plomes de paó
jau la princesa.

Consumida per l'amor,
es torna vella.
El seu cor, abans de gel,
ara és cendra.

Als cabells, blancor de neu.
Als ulls, la lenta
arribada d'una nit
buida d'estrelles.

Sola, sola, prop del Iang,
mor de tristesa.
Als jardins imperials,
cignes la vetllen.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.