El Plan Maestro


Corría la Era del Mesoproterozoico
Cuando aquella célula visionaria
En un acto inaudito, tirando a heroico
Tuvo una idea revolucionaria

Cansada ya de dividirse sola
Vio con buenos ojos a otra célula vecina
Decidió mezclarse, aprendió a reírse
Y nació aquella historia del huevo y de la gallina

Sin saberlo había inventado (Sin saberlo había inventado)
El amor y el sexo (El amor y el sexo, el amor y el sexo)
Y el amor es el plan
El amor es el plan
El amor es el plan maestro

La vida, ella siempre con sus estratagemas
Con tantas gemas tan imprevistas
Creó una lista de pelos y de poemas
De dientes y de sistemas para la conquista

El mundo se llenó de colorido
De llamados y gemidos se llenó el viento
Desde el día aquel en que la naturaleza inventó el amor
Su mejor invento

Con cada beso se reinventa (Con cada beso se reinventa)
Aquel primer suceso (Se reinventa, se reinventa en cada beso)
Y el amor es el plan
El amor es el plan
El amor es el plan maestro

Fundirse los dos en una
Buscar en otro cobijo
Crear la palabra "Hijo"
Barajando la fortuna
Aullar de amor a la luna
Con un trino, una canción
Descubrirse el corazón
Soltar al viento semilla
Y de una pasión sencilla
Ver nacer vida y misión

Ahora entiendo por qué tú y yo (Ahora entiendo por qué)
Vamos a lo nuestro
El amor es el plan
El amor es el plan
El amor es el plan maestro

Es que el amor es el plan
El amor es el plan
El amor es el plan maestro

El amor es el plan
El amor es el plan
El amor es el plan maestro

Corría la Era del Mesoproterozoico
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

5.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.