Mi otro yo
si avvicina ma poi tiene la distanza
ha pochi amici e sempre si lamenta
vive con me, nella mia stessa stanza.
A mi otro yo no le gusta pensar,
pisa las flores sin ni siquiera mirar
no lee, repite lo que oye,
no sabe nada pero le gusta opinar.
Mi otro yo es anticomunista,
puso barreras sobre todo sus ventanas,
no puede ser remotamente ecologistas,
reza el rosario casi toda las mañanas.
Mi otro yo nunca jamás está conforme
y tiene un arma debajo de la almohada
es astuto, acecha como un gato
de los de más jamás espera nada.
Mi otro yo,
siempre me desafía.
Mi otro yo,
siempre me desafía.
Mi otro yo tiene contradicciones
excusas viejas, mil errores y falacias,
tal vez sea más que la suma de sus miserias
Quizas por dentro solo anhela una caricia
Mi otro no cree en un final feliz
pero también esta vez se equivoca
"L'altro me stesso guarda il suo giardino,
sorride a queste cose, al verde, al giorno,
e qui sente che il tempo s'è fermato,
e non esiste piu stagione,
ma sono io quel bambino
con la sua sfida nella mia prigione"
Estratto dalla poesia di Marino Moretti "l'altro me stesso"
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.