Mi otro yo
si avvicina ma poi tiene la distanza
ha pochi amici e sempre si lamenta
vive con me, nella mia stessa stanza.
A mi otro yo no le gusta pensar,
pisa las flores sin ni siquiera mirar
no lee, repite lo que oye,
no sabe nada pero le gusta opinar.
Mi otro yo es anticomunista,
puso barreras sobre todo sus ventanas,
no puede ser remotamente ecologistas,
reza el rosario casi toda las mañanas.
Mi otro yo nunca jamás está conforme
y tiene un arma debajo de la almohada
es astuto, acecha como un gato
de los de más jamás espera nada.
Mi otro yo,
siempre me desafía.
Mi otro yo,
siempre me desafía.
Mi otro yo tiene contradicciones
excusas viejas, mil errores y falacias,
tal vez sea más que la suma de sus miserias
Quizas por dentro solo anhela una caricia
Mi otro no cree en un final feliz
pero también esta vez se equivoca
"L'altro me stesso guarda il suo giardino,
sorride a queste cose, al verde, al giorno,
e qui sente che il tempo s'è fermato,
e non esiste piu stagione,
ma sono io quel bambino
con la sua sfida nella mia prigione"
Estratto dalla poesia di Marino Moretti "l'altro me stesso"
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.