Fábula de los conejos
tres conejos escapaban.
Corren por bosques y montes.
Saltan ríos y quebradas.
Corren y corren y corren
como rayo en la montaña.
Ya los lobos quedan lejos
y los conejos se paran.
Jadeante, dice uno:
– Aquí ya no nos alcanzan.
Luego seguimos corriendo
como el viento, si hace falta.
Otro se tumba a su lado:
– Me parece que no hay nada
como el diálogo, hablemos
con ellos a ver qué pasa.
«Firmemos la paz conejos
y lobos. Y que mañana
vivamos juntos y hermanos
sin miedo y sin amenazas».
El tercer conejo dice:
– Compañero, estás majara.
A la primera de cambio
nos comerán con patatas.
«Lo mejor es que luchemos
contra ellos, camaradas.
Si nos juntamos y unimos,
a ver qué lobo nos para».
Y el conejo entona a gritos:
– "Bella Ciao, a las barricadas".
Pregunta el primer conejo:
– ¿Quién mandará en la batalla?
«No tenemos ningún jefe.
Y si nadie nos ampara,
esto será una masacre,
una ruina, una matanza».
– Yo puedo ser vuestro jefe.
Tengo edad, sé de estrategias
de guerra mejor que nadie
– uno, muy serio, sentencia-.
– ¿Que tú vas a ser el jefe?
Esto es todo una locura.
– Yo propongo una asamblea.
– Y yo mi candidatura.
-Pero insisto -continúa-,
la guerra no es necesaria.
Que se firme un armisticio
y aquí paz y, después, gracias.
– Pues yo estoy tan ricamente
-el otro conejo habla-,
aquí, escondido a la sombra,
ningún lobo nos alcanza.
-Hay que luchar -dice el otro -.
¿Pero no veis que nos matan?
Antes que arroz con conejo
prefiero dar la batalla.
Y discuten y discuten.
Liderazgos y bravatas,
que si paz o que si guerra,
que si esperar o si nada.
En esto llegan los lobos
y los encuentran que estaban
discutiendo como tontos
hablando, habla que te habla.
Devoran a los conejos
como la historia contara.
Moraleja: el tiempo, amigos,
no hay que perderlo en bobadas.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.