Las flores de mi jardín
Por todas las flores divinas
Que crecen en mi jardín
Le doy gracias a Dios
A Jesús y a la Virgen María) (*)
Te agradezco Señor,
Yo soy tu fiel jardinero
Y cuido de tu jardín
Papá puso la semilla
Y mamá fue la maceta
Yo la riego cada día
Oh, milagro de la vida
No verás flores más lindas
Que las de nuestra familia
Es Cecilia la más linda,
Como blanca margarita
Aina es como una petunia
Que nos alegra la vida
Venida de Nazaret
Es como un rosa Beth
Y un jazmín llamado Neus,
Preferida de Jesús
Nora es una mariposa
Que se posa en todas ellas
Y Julia es la flor más buena
Que cuida de Monserrat
La familia Puig-Baró
Les desea Feliz Navidad,
Próspero Año Nuevo y felicidad
(*) Estas estrofas no aparecen en el disco, pero sí en el videoclip.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.