Rosa y Manuel


Tu nombre es una planta
que hay delante del portal
aún lo recuerdo
el nombre de la calle
se parece al del mantel
pero al revés
la playa que hay a un lado
debería contar algo
que hicimos de jóvenes
te veo tan bien

Supongo me miras extraño
por no hacer de rey de este palacio
no conocer el reino
pues ayer tuvieron que irme a recoger
a una casa arruinada
creo que vio nacer a alguien
y hoy te juro no sé quién es

A veces alguien llora mientras duermo
y Rosa aprieta el pecho contra el tallo
y Rosa se marchita en un papel
que se encontró limpiando
entre caricias y recuerdo
que firmaba Jo Manuel:
Recuerda tú que puedes
Recuerda tú que puedes

Y ella le enseña las fotografías
y él le pregunta ¿este niño quién es?
y si Manuel se nubla ella lo abriga
y hasta olvida que ayer le enseño a comer
y el niño de la foto ya ni asoma
cansado que vivir no es responder

y Rosa que aún se arregla cada tarde
le asegura mañana sabrás volver
al hogar que hicimos juntos media vida

Y en el sueño habla Manuel:
amor se te olvide la pena
cuando un día me duerma
y se acabe el dolor
y te hablaré de todo
no olvidare los pasos
bailando en el salón
te pediré perdón por olvidarme
de nuestra fecha amor
y me vestiré solo
y correré hasta el parque
donde un niño en la tarde
conmigo se enfadó
por no devolver el beso el abrazo
que llorando me dio
amor
y cuidarás los rosales
que planté antes del viaje
les cantaras por mi cualquier canción

Amor
y volveré cualquier tarde
para conmigo llevarte
y no recordarte tanto
corazón adiós
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.