Rosa y Manuel
que hay delante del portal
aún lo recuerdo
el nombre de la calle
se parece al del mantel
pero al revés
la playa que hay a un lado
debería contar algo
que hicimos de jóvenes
te veo tan bien
Supongo me miras extraño
por no hacer de rey de este palacio
no conocer el reino
pues ayer tuvieron que irme a recoger
a una casa arruinada
creo que vio nacer a alguien
y hoy te juro no sé quién es
A veces alguien llora mientras duermo
y Rosa aprieta el pecho contra el tallo
y Rosa se marchita en un papel
que se encontró limpiando
entre caricias y recuerdo
que firmaba Jo Manuel:
Recuerda tú que puedes
Recuerda tú que puedes
Y ella le enseña las fotografías
y él le pregunta ¿este niño quién es?
y si Manuel se nubla ella lo abriga
y hasta olvida que ayer le enseño a comer
y el niño de la foto ya ni asoma
cansado que vivir no es responder
y Rosa que aún se arregla cada tarde
le asegura mañana sabrás volver
al hogar que hicimos juntos media vida
Y en el sueño habla Manuel:
amor se te olvide la pena
cuando un día me duerma
y se acabe el dolor
y te hablaré de todo
no olvidare los pasos
bailando en el salón
te pediré perdón por olvidarme
de nuestra fecha amor
y me vestiré solo
y correré hasta el parque
donde un niño en la tarde
conmigo se enfadó
por no devolver el beso el abrazo
que llorando me dio
amor
y cuidarás los rosales
que planté antes del viaje
les cantaras por mi cualquier canción
Amor
y volveré cualquier tarde
para conmigo llevarte
y no recordarte tanto
corazón adiós
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.