Rosa y Manuel


Tu nombre es una planta
que hay delante del portal
aún lo recuerdo
el nombre de la calle
se parece al del mantel
pero al revés
la playa que hay a un lado
debería contar algo
que hicimos de jóvenes
te veo tan bien

Supongo me miras extraño
por no hacer de rey de este palacio
no conocer el reino
pues ayer tuvieron que irme a recoger
a una casa arruinada
creo que vio nacer a alguien
y hoy te juro no sé quién es

A veces alguien llora mientras duermo
y Rosa aprieta el pecho contra el tallo
y Rosa se marchita en un papel
que se encontró limpiando
entre caricias y recuerdo
que firmaba Jo Manuel:
Recuerda tú que puedes
Recuerda tú que puedes

Y ella le enseña las fotografías
y él le pregunta ¿este niño quién es?
y si Manuel se nubla ella lo abriga
y hasta olvida que ayer le enseño a comer
y el niño de la foto ya ni asoma
cansado que vivir no es responder

y Rosa que aún se arregla cada tarde
le asegura mañana sabrás volver
al hogar que hicimos juntos media vida

Y en el sueño habla Manuel:
amor se te olvide la pena
cuando un día me duerma
y se acabe el dolor
y te hablaré de todo
no olvidare los pasos
bailando en el salón
te pediré perdón por olvidarme
de nuestra fecha amor
y me vestiré solo
y correré hasta el parque
donde un niño en la tarde
conmigo se enfadó
por no devolver el beso el abrazo
que llorando me dio
amor
y cuidarás los rosales
que planté antes del viaje
les cantaras por mi cualquier canción

Amor
y volveré cualquier tarde
para conmigo llevarte
y no recordarte tanto
corazón adiós
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.