Pesebre de tradiciones


Este año las tradiciones
Se muestran una por una
Con su ofrenda para el niño
Que nació en humilde cuna
Los tres reyes con sus ponchos
Bajan desde Los Nevados
Vienen a brindarle al niño
Sus dulces abrillantados

Al niño Jesús un cuatro
Le ofrezco humilde y feliz
Para que encuentre en sus cuerdas
El alma de mi país


De Oriente las diversiones
Con cintas se adornarán
Tejiendo para el bendito
Un bonito sebucán
De Sanare vienen locos
Con sus máscaras hermosas
Armando el gran zaperoco
Al son de la zaragoza

Con tambores y maracas
Para prenderle una vela
Se arrodillan muy devotos
Los Diablos de Venezuela
Maria Ignacia y Tucusitos
Bailan, cantan con empeño
Para admirar al niñito
Junto con los Sanpedreños

De El Callao las madamas
Negros pintos y mineros
Un calipso cantarán
Porque el niño es parrandero
Gaiteros de El Saladillo
Con furros y tamboreros
Le dedican al infante
La del negrito fullero

Saliendo de Aguas Calientes
Por Mariara y San Joaquín
Viene un humilde pastor
Para traerle un violín
Bandolas de todas partes
Resuenan con frenesí
Para que sepa Chuchito
Que el joropo nació aquí

Un chinchorro de curagua
Pintado junto a un arroyo
Duerme el niño y una nana
Le canta María en mapoyo
San José junto a María
Reparten sus bendiciones
Porque el niño crecerá
Amando sus tradiciones
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.