Requiem para una noche de insomnio (o Las ratas en el Malecón)
Dicen presente.
Luego, va la luz.
Se abre una nube,
surge una estrella
y el Sol regresa ya.
Entonces los noctámbulos se esconden
detrás de sus ojos calobares
hasta la nueva noche que aparece
sin remedio, día a día, hasta el jamás.
Los diurnos juegan a los sueños con la noche
cerrando sus párpados cristales.
A ellos no los llama la noche veterana:
todos no pueden hablar ciertos lenguajes.
Después del giro
quedan dos cuerpos:
tú y yo en amanecer.
(1970)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.