Arreu jo veig


33

Arreu veig les banderes dels ocells,
les teves mans sovint vestides d'ales,
quan el meu cor sent aquell gran secret
tot amarat pel gran dolor de l'aigua,
sense la veu alegre de rosada,
em deixes trist davant del meu nou dia,
i jo tinc por de la finestra blava,
tota de mar perquè sóc poca barca.

Tu m'has deixat només una pregària
per suportar el crim protagonista,
i haig de ser fort amb veu agosarada
arreplegant tot el vent de la casa
per fer volar la por d'una ventada,
amb tu al costat fent-me petons de pare.
Enyoro tant el nen perdut per sempre
que creia molt tenir la sort de cara.

Avui plorant entenc que protegies
el meu destí de cel a la mirada,
el sentiment d'exili enamorant-me
com si d'aquí no ho fos i ho fos alhora,
que no passés que creués la frontera
d'entrar de cop dins el mirall de casa,
fent-me valent amb el meu personatge,
amb el cor fort, amb una sang que mata.
Idiomas

Comentarios

Del llibre "Abba", 2006

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.